Tuesday, January 12, 2021

Longing

 I shall say your name

And savour every sound

Knit your hair between my fingers

Kiss your Lips

With my bare soul

Wake You up at morning

Keep You warm at dusk

Ignite the dreams inside your pupils

Sow a garden in your heart

I shall say your name

- and then, I love You

Your heart imbedded in my heart

Sing our song

 with soaring voices

 Hold our souls  and hold our hands.

Monday, October 26, 2020

Epílogo

 La palabra que no se nombra

Vive en las manos de los amantes

Canta en sus risas

Resplandece en sus ojos

Pasa, en la luz y en la sombra,

Sobre sus cuerpos entrelazados

Es mariposa furtiva 

Viajando entre miradas silenciosas

En instantes perpetuos, inefables

Y vuelve al pecho que la guarda 

Celosa e inocentemente

Como un anhelo que atesora

El manantial que -incipiente- brota

Deseoso de ser torrente

Y vigoroso fundirse con el mar. 

~~~~~~~~~~~~


La palabra que no se nombra resuena en afanes y gestos, es movimiento de manos y pies, más que un vuelco en el corazón, es conjunción de voluntades.

"Your deeds are your monumentos"



Friday, October 09, 2020

Ocean Heart

 Tú corazón es como el mar

Que embiste con fuerza la roca

Y lame con dulzura la playa.

A veces plácido espejo del cielo

Otras recio amante de la montaña.

Fantástico enamorado de la luna

Sirenas y tritones encantados,

Misterio profundo en el abismo

Refugio de polulante vida

Guardián de tesoros incontables.

Aventurero y alegre en las costas

De caracolas y delfines buen amigo

De olas suaves y  refrescante brisa.

Conoce la luna la ternura que relfeja

El abismo sabe de la luz que guarda

Como sabe la roca de la creación en su fuerza

Entiende la montaña la furia en la tormenta

Como entiende la playa - pleamar o bajamar-

el mar siempre regresa.

Wednesday, September 09, 2020

Ditto

Mi corazón guarda un secreto

Grande, hermoso y brillante 

Como el sol de primavera

Vehemente, fehaciente, inefable

Tanto que va dejando piezas

Pistas para quien pueda adivinarle:

- de tan cierto que no podria nombrarle,

Una sonrisa furtiva y cómplice 

Un haz de luz en la mirada

Un poema lanzado al viento

Una canción en el alma

Una caricia apenas perceptible

Unos labios a punto de beso

Y mi cabeza refugiada en tu pecho.

Mi corazón guarda un secreto

Y va dejando migas al camino

Para que las aves de tus dedos

Las recojan en silencio

Pieza a pieza, paso a paso, beso a beso

Y un día lo descubras por completo.

Mi corazón guarda un secreto

Más tierno que una caricia

Más dulce que un beso

Más fuerte que el deseo

Más elocuente que un poema

Más profundo que un anhelo

...

Más grande que un te quiero.

Wednesday, July 29, 2020

Chateau d'été

El estío en tu pecho
Fragante
Como limonero
Dulce 
Armonía de sístole y diástole
Beso y canción
Pastizal apacible
Claro sereno
Huerta en flor
Lugar predilecto
Lienzo
Donde pinto girasoles
Hoja dorada
Donde labro mis poemas
Cálido rincón 
Dónde reposar el alma
Guarida de sueños
Colmenar de risas
Nido de colibríes
-buttefly's cocoon- 
Hogar de mi corazón

Sunday, May 31, 2020

Azul

Tienes el alma impregnada
Del perfume de la luna
Y tu mirada
Siempre buscando el alba
Persigue sueños
Ocultos en el pliegue
De las palabras.
Guarda tu voz
El color del cielo del estío
Y el canto
De las horas matinales
Tus manos
Alas de colibríes bulliciosos
Van tras de la fruta
Festiva y dulce de la labranza
Siempre prestas
Diligentes y prolijas
Concretando prodigios y portentos
Inadvertidas, silentes
Generosas.
Es tu espíritu duende en constante
Epifanía
Pintor de océanos infinitos
En los que se sumerge
Mi alma 
En busca de hipocampos y caracolas.
~°~°~°~°~°~°
Tienes el alma impregnada
Del perfume de la luna
Y a tu paso
Todo se torna fragante y luminoso. 







Thursday, April 23, 2020

Sinfonía Exultante

Quiero tu risa
Como quiero el canto
Del cenzontle 
En mi ventana
Y la iridiscencia
Del colibrí 
En las jacarandas.
Vasta,
Como tu pecho.
Fresca,
Como el aire
En la montaña.
Quiero tu risa
Aventurera
Abriéndose camino
En mi plexo.
Simple,
Como el agua.
Fértil,
Como la primavera
Haciéndole
El amor a los azahares,
 Incitando a mis ojos
 Florecer.
Quiero tu risa,
Tejerla con la mía
En sinfonía
De inmarcesibles
 Girasoles
Sobre un cielo 
Exultantemente
Azul  

Wednesday, April 01, 2020

Axioma

Yo te quiero aún
En la inmensa fragilidad 
Del tiempo
En la vastedad finita
Del beso
En la endeble fortaleza
Del cuerpo
Yo te quiero aún
En la clara  incertidumbre
Del destierro
En la acogedora solitud
Del miedo
En el amoroso tormento
Del duelo
Yo te quiero aún
En la incógnita fugaz
Del silencio
En la dulce indolencia
Del no ser
Cuando enmudece el corazón
Cuando muda el deseo
Cuando se alzan los puentes
Y los muros al cielo
Cuando la torre no cede
Piedra sobre piedra
Al encierro
Yo te quiero aún
Porque aún te siento 
- iridiscente y frugal
Latir entre sueños.

Thursday, March 26, 2020

Dialéctica

El alma en tus ojos
Asomándose a la luz
La comisura de tus labios
A punto de verso
Las yemas de los dedos
Gestando una caricia
Las fibras de tu pecho
Haciéndose canción
El cuenco de tu cuerpo
Llenándose y vertiendose en mi
Mis ojos encendiendo 
Tus miradas
Mis labios recitando
Tus besos
Mi pelo 
Recibiendo tus dedos
Mi pecho 
Cantando tus sueños
El cuenco de mi cuerpo
Llenándose y vertiendose en ti. 

Friday, March 20, 2020

Artilugios

Invento pretextos
Para pintar tu sonrisa
Busco razones
Para andar sin prisas
Piedra sobre piedra
Construyo lugares
Para brindarte caricias
Subo por colinas
Para atraparte versos
Abro senderos
Para tejerte besos
Recorro mares
Para encontrar tu cuerpo
Y amarte largamente
Sin lugar para el tiempo 
Alborotar tu pelo
Dormirme en tu pecho.
Invento pretextos
Busco razones
Para encontrarte de nuevo. 

Saturday, March 14, 2020

Chai

Llueve
El petricor se confunde
Con el aroma de tu piel
Se multiplica en tus poros
La humedad
Esencia de cardamomo y clavo
Que embelesan 
Los sentidos.
Maecéranse en mortero
Acompasado y firme
Carne, sudores y suspiros
Convirtiéndose en sustancia
Única y vital
Amorosa infusión 
Disuelta 
En dulcísimos instantes
Que pasan y se quedan
Como el humo del tabaco.

Wednesday, February 12, 2020

Tus manos

Tus manos son mi canción
Mi pan de cada día
El agua que me lava
Y el fuego que me unge
Son tus manos corazón
Y también son poesia
Son un río que termina
En el cuenco de mi piel
Entre tus manos soy guitarra
Y lana que hilvanada
Es abrazo de calor
En tus manos soy diapasón
Que toca la nota más clara
Que vibra
En frecuencias infinitas
En tus manos soy la calma
Y soy barro dócil
Que transmuta en mujer
Tus manos son mi canción
Son caricia en el alma
Tus manos son mi fragua
Mi nido de zenzontles
Mi árbol de manzanas.
En tus manos soy dicha
En tus manos soy lluvia
En tus manos soy llama
Ent tus manos: soy.

Tuesday, January 28, 2020

Sunday Mornings

Hay días
Que ahogan un te quiero
Que inunda mi mente.
Y asecha en mi garganta
Como el rugir de un tigre.
Otros - mariposa de luz
Pasan cantando 
Alegres caricias
De incandescentes alas...
Y hay días que bastan
Miradas silenciosas
Que no buscan 
Ni el rugir ni el canto
Sino quedarse quietas
En el café cotidiano
En  el pan de manzana
En el sabor de tu boca
En el diario y la cama
Días en los que 
Respirar lado a lado
Basta y alcanza.

Saturday, January 25, 2020

Entre rocas
Sigiloso
En el bullicio
De libélulas danzantes
Como las alas de una mariposa
Se asomó
Con asombro nos miramos
Fijamente
Descubriéndonos desnudos
Bajo el cielo
Y el canto del agua
A nuestros pies
En un instante
Abrazamos la eternidad
El misterio
Rojo y salvaje 
Que es la vida
Y así - entre la bruma
Desapareció 
Apacible y maravilloso
Dejando el alma
Impregnada
De divinidad. 

"Soy un zorro - dijo el zorro. " 

Sunday, December 29, 2019

Riding

Los girasoles 
que vas sembrando en mi pecho
Cantan un murmullo 
hecho de viento y hecho de mar
Para que las mariposas bailen
- Exultantes
Con los colibríes 
Que vuelan de tu voz 
Al cielo. 
El sol dibuja un poema
Sobre el oceano
por entre las montañas 
Mientras vamos libres
Abrazados al camino
Que se abre a nuestros ojos. 

Ya viene el sol

Thursday, December 12, 2019

Ventanas


En mi sueño
sin sábanas sobre mi desnudez
la piel florece
a cada beso
abre paso el pecho a las palabras
-mariposas cautivadas,
esas que durante la vigilia
querían volar de mi mirada a tu mirada.
Entonces canto:
surge tu nombre como una marejada
acompañado de un te amo...
En mis sueño 
ya no hay sábanas 
y todas las ventanas
dan -abiertas- hacia el mar.

Hijo del Capitán Trueno


Wednesday, April 14, 2010

CULTURA Y EDUCACION EN LA FAMILIA ACTUAL

Resistencia al cambio:

Tradicionalmente se habla de nuestra cultura como una tradicionalista, reticente a cualquier cambio, sobre todo en los esquemas preestablecidos socialmente como los roles femenino y masculino y la crianza. Sin embargo, en mi opinión esto ha venido cambiando, sobre todo ésta generación de papás y mamás está un poco más abierta a nuevas ideas. Aunque muy frecuentemente nos topamos con pared, pues nuestras madres (y suegras) siguen teniendo influencia en nuestras decisiones con respecto a la crianza.
Para muestra un botón: yo sé, por que me formado como guía de E.T. y me he documentado al respecto, los pros y multiples contras sobre el uso de la andadera, pero para mi primera hija, compré una - en lugar de un brinca u otra cosa que le permitiera más movilidad y ejercicio- . La usó un par de veces, sobre todo en casa de mi mamá quien me convenció de que era buena porque "todos ustedes usaron una y se divertian mucho". Y terminó arrumbada después de una semana de haberla traido a tijuana. ¿Por qué accedí? ¿Resistencia al cambio? ¿Desinformación? No. Respeto a la autoridad y sobre todo inseguridad pues yo era primeriza. Para mi bebé de 8 meses (mi segunda hija) CERO andadera. Y con la seguridad de la experiencia como madre de dos, ya puedo contestar con una sonrisa diplomática y sentido del humor a cualquier comentario que trate de llevarme por un camino contrario a mi formación, por muy buen intencionado o "bien fundado por años de tradición" que esté.

LA CULPA
Una vez leí que "no hay paternidad/maternidad sin culpa". Quien lo escribió argumentaba que la culpa es parte normal en el proceso de ser padres, pues siempre estamos pensando en "lo que pude haber hecho", "debí haber hecho aquello otro" , etc.
Si bien es cierto que como sociedad mexicana nos educan mucho con la culpa (si no me haces caso ya no te voy a querer, no hagas esto o aquello otro porque es pecado,etc). Depende mucho de nosotros mismos, al alcanzar la adultez el asimilarla como parte de nuestro esquema mental y de comportamiento o no.
Pero para mí la culpa no es exclusiva - ni mucho menos putativa- de la paternidad. Tiene más bien que ver con la formación, la conciencia y el carácter personal.
Desafortunadamente, para quienes viven el "amor con culpa", es una carga enorme que no les permite disfrutar al máximo la hermosa experiencia de ser padres.
El remedio: aprender a aceptar nuestras decisiones como "las mejores que podemos tomar en ese momento y bajo esas circunstancias". Y recordarnos a nosotros mismos de manera constante que estamos aprendiendo junto con nuestros hijos.
Somos producto de nuestros padres y ellos, a su vez, de los suyos. Si nos detenemos un momento a pensar en ello, tal vez podamos dejar de repetir este patrón y desarrollar nuestro propio estilo de paternidad. Y entonces eliminar estos sentimientos de insuficiencia, frustración y, ergo, culpa.
Buscar consejo de otras mamás o incluso de un profesional, puede ayudarnos superar estos sentimientos y concentrarnos en el hoy y en el "quiero" y "puedo", en lugar del ayer y el "debería" y el "hubiera" que son los padres de "la culpa".
El PROBLEMA DEL CAMBIO

El cambio a nivel personal tiene muchos queveres. Hay un chiste que me gusta mucho y dice "cuántos psicólogos se requieren para cambiar un foco? Respuesta: depende, de si el foco quiere o no cambiar". Aplica lo mismo a nosotros.
Pero no se trata solamente de la voluntad. Antes de la voluntad está el conocimiento. Si yo me doy cuenta de que algo va mal en mi vida y le quiero poner fin. Entonces voy a buscar las causas de ese malestar. Y aquí es donde puede entrar lo más dificil, pues si hago el ejercicio de manera conciente y honesta, entonces necesariamente, me daré cuenta que la causa está en mi.
Y eso muchas veces es lo dificil. Porque buscamos siempre las causas a nuestros problemas fuera de nosotros: en nuestro jefe, compañeros, cónyuge, hijos, la economía, el gobierno, etc.
En el momento que yo busque las causas de mi infelicidad (cualquiera que esta sea) dentro de mi, estaré en la dirección correcta de comenzar un cambio.
Nadie queremos ser malos, antipáticos, egoístas, obesos, neuróticos, depresivos.... Y en cuanto dejermos de ver alrededor y apuntar culpables y nos veamos a nosotros mismos. Podremos y (seguramente después de algún tiempo de negación/ aceptación) querremos cambiar.
Si haces lo que siempre has hecho, obtendrás lo que siempre has obtenido.
LOS ROLES SEXUALES

El problema con la definición de los roles sexuales en las últimas décadas es que se ha polarizado: o se es tradicionalista/machista, o se es liberal/feminista.

Actualmente, comienzan a surgir algunas corrientes de pensamiento que buscan el punto medio. El equilibrio. No todo debe ser blanco o negro, o en este caso rosa y azul.
Y creo que muchas familias de esta generación estamos también tratando de volver a las raices y valores de la familia tradicional con los beneficios de las libertades ganadas para las mujeres en el siglo pasado.
Creo que actualmente las familias van con un régimen que no es machista, ni feminista. Es un régimen que me atrevería a llamar colaboracionista.
Somos famillias en las que ambas partes aportamos a la economía familiar, pero en la que la mujer vuelve a su papel natural de nutrir y unir (que son características de "lo femenino"). Buscamos estar más tiempo al cuidado de nuestras familias sin descuidar nuestra formación profesional y la realización de nuestras potencialidades en lo intelectual.
Por otro lado los hombres se han venido involucrando más en las tareas domésticas, como parte de estos nuevos acuerdos. Tienen también ahora voz y voto en asuntos relacionados con la crianza de los hijos (que antes era monopolizado por las madres más tradicionalistas) y disfrutan de una paternidad más plena y relaciones más sanas con sus hijos.
Nuevamente, nos encontramos ante un cambio del "deber ser" de las definiciones de los roles sexuales anteriores, al "ser" más libre, más completo y más feliz de una sociedad que hoy más que nunca busca el equilibrio.
Por: Ilihán Yazmín Guerrero C.
LEP

Thursday, August 20, 2009

Birth

Que se abra el cielo
como se abre mi vientre
y de sus congojos nazca la luz
como nace en tus ojos.
Que del grito y el trueno
emerja tu canto
-mariposa
intempestiva y en calma.
Que te unjan la sangre,
la tierra y el fuego.
Que el viento se albergue
en tu risa.
Que fluyan los mares
eternos en ti.

...

Que se abra el cielo,
que se abra tu voz,
que se abran tus alas
- mariposa
que se abra el dolor.

Sunday, April 20, 2008

Tu silencio

Primero: nada.
Solo la ausencia.
Poco a poco
una nota,
como gota de agua,
perforando mi mente.
Un pensamiento
vuelto torrente,
- irreversible,
implacable.
Mariposa de alas
de cristal
en mis congojos.
Frio,
blanco mármol,
te volviste
estatua
ante mis ojos.

Thursday, April 03, 2008

Smoke

El humo de mi cigarro
se disipa.
Mi amor es un mandala:
un corazon
dentro de un corazón,
un sueño interminable
en espiral.
El perfume de la noche
se entrelaza
en los azhares.
Los cerros dorados
se sumergen en el mar.
El humo de mi cigarro
se disipa.
El corazón del corazón
se abre
eros-mariposa
a la vida.